Descripción de los grupos de trabajo; Esta información es modificable desde el panel de administración, en la sección "Grupos de trabajo"

No existe máximo de texto, ni mínimo. Y se permiten opciones básicas para formatear el texto.

Selecciona un grupo de trabajo de la lista para ver su descripción y los miembros que lo integran

Descripción

Diagnóstico de salud en las universidades.

Miembros
  • Cristóbal Cristóbal Alférez Mejías
    calferez@uco.es
    Universidad de Córdoba
  • Margarita Margarita Ezquerra Ortín
    margarita.ezquerra@unirioja.es
    Universidad de La Rioja
  • Francisco Javier Machado Francisco Javier Machado Director S. Salud y PRL
    jmachado@ugr.es
    Universidad de Granada
  • M. Teresa M. Teresa Romá Ferri
    u.saludable@ua.es
    Universitat d'Alacant
  • Ramón Ezequiel Ramón Ezequiel Rojas Hernández
    rrojas@ull.edu.es
    Universidad de La Laguna
  • Isabel Isabel Jiménez Lucena
    deligualdad@uma.es
    Universidad de Málaga
  • Raúl Raúl Reina Vaillo
    rreina@umh.es
    Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Miquel Miquel Bennasar Veny
    miquel.bennasar@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
Descripción

Cursos destinados a la autoevaluación del alumnado universitario en diferentes ámbitos: educación física, nutrición, adicciones con sustancias y comportamentales, salud emocional, etc.

Miembros
  • Patricia Patricia Molina Gil
    patricia.molina@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • Sílvia Sílvia Lloveras Pimentel
    cap.compromis.social@udg.edu
    Universitat de Girona
  • Fran Fran Valenzuela Pascual
    fvp1969@dif.udl.cat
    Universitat de Lleida
  • Susana Susana Aznar Laín
    susana.aznar@uclm.es
    Universidad de Castilla-La Mancha
Descripción

Elaborar un proyecto de investigación sobre adicciones tecnológicas.

Miembros
  • Cristina Cristina Giménez García
    gimenezc@uji.es
    Universitat Jaume I
  • Esperanza Begoña Esperanza Begoña García Navarro
    bego.garcia@denf.uhu.es
    Universidad de Huelva
Descripción

Concretar indicadores de calidad de salud para evaluar las universidades.

Miembros
  • Antoni Antoni Aguiló Pons
    aaguilo@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • Agustín Agustín Luque Fernández
    agustinluque@us.es
    Universidad de Sevilla
  • Sergio Sergio Santos del Riego
    udc.saudable@udc.es
    Universidade da Coruña
  • Myriam Myriam Ortega Barrio
    myriam.ortega@uah.es
    Universidad de Alcalá
  • Sonia Sonia Rosa Aranda
    srosa@pa.uc3m.es
    Universidad Carlos III de Madrid
  • Miguel Miguel Corbí Santamaría
    mcorbi@ubu.es
    Universidad de Burgos
  • Lucía Lucía Castro Vázquez
    luciaisabel.castro@uclm.es
    Universidad de Castilla-La Mancha
  • Francisco Francisco García Fitz (Adjunto Vicerr.)
    vrextension@unex.es
    Universidad de Extremadura
  • Mª del Pilar Mª del Pilar Montero López
    pilar.montero@uam.es
    Universidad Autónoma de Madrid
Descripción

Elaborar un vídeo y un tríptico de la Red Española de Universidades Saludables (REUS) que recoja información relevante para poder presentar las acciones de la red de forma más visual y dinámica en las universidades, así como ante las entidades vinculadas con el desarrollo de entornos saludables.

Miembros
  • Antoni Antoni Aguiló Pons
    aaguilo@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • Mª Ángeles Mª Ángeles Cedillo Medina
    sacusalud@us.es
    Universidad de Sevilla
  • Eider Eider Gaztelu Amarika
    salud@deusto.es
    Universidad de Deusto
  • Carmen Carmen Gallardo Pino
    carmen.gallardo@urjc.es
    Universidad Rey Juan Carlos
  • Patricia Patricia Molina Gil
    patricia.molina@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • Lucía Lucía Castro Vázquez
    luciaisabel.castro@uclm.es
    Universidad de Castilla-La Mancha
Descripción

Grupo de Trabajo surgido del VII Encuentro de la REUPS en la Escuela de Salud Pública de Menorca donde se puso de manifiesto la importancia de trabajar por la promoción del bienestar emocional de la comunidad universitaria.<br><br>Dentro de este grupo, se ha creado un Documento de Consenso y se sigue trabajando en la creación de otros documentos y recursos que promuevan la salud mental en las universidades por parte de 15 profesionales del ámbito procedentes de 12 universidades.

Miembros
  • Cristina Cristina Giménez García
    gimenezc@uji.es
    Universitat Jaume I
  • Patricia Patricia Molina Gil
    patricia.molina@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • AINHOA AINHOA ROMERO HERNANDEZ
    ainhoa.romero@urjc.es
    Universidad Rey Juan Carlos
  • Eva Eva Herrera Gutiérrez
    evahg@um.es
    Universidad de Murcia
Descripción

Este grupo de trabajo se enfoca en conseguir, entre 20 profesionales&nbsp;de 16 universidades distintas, un sello común que acredite a las universidades españolas como centros libres de humo. <br><br>Para ello, se están desarrollando una serie de criterios e indicadores que permitan conseguir este objetivo por medio de distintos logros. Asimismo, se está trabajando en la estrategia para que la acreditación pueda desarrollarse e implementarse en los centros de educación superior en España avalados por la Dirección General de Salud Pública y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Miembros
  • Antoni Antoni Aguiló Pons
    aaguilo@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • Mª Ángeles Mª Ángeles Cedillo Medina
    sacusalud@us.es
    Universidad de Sevilla
  • Agustín Agustín Luque Fernández
    agustinluque@us.es
    Universidad de Sevilla
  • Carmen Carmen Gallardo Pino
    carmen.gallardo@urjc.es
    Universidad Rey Juan Carlos
  • Patricia Patricia Molina Gil
    patricia.molina@uib.es
    Universitat de les Illes Balears
  • Miguel Miguel Corbí Santamaría
    mcorbi@ubu.es
    Universidad de Burgos
  • AINHOA AINHOA ROMERO HERNANDEZ
    ainhoa.romero@urjc.es
    Universidad Rey Juan Carlos
  • Adrià Adrià Muntaner Mas
    adria.muntaner@uib.es
    Universitat de les Illes Balears