Publicada: 26 de Septiembre de 2018

#Reto5mil Un reto por la vida

reto5mil-un-reto-por-la-vida

La Red Española de Universidades Saludables convoca a todas las universidades españolas el 4 de octubre al #Reto5mil

El #Reto5mil se enmarca dentro del Día de las Universidades Saludables, una jornada que sirve para visibilizar el trabajo de las universidades españolas en la mejora de los hábitos de alimentación de la comunidad universitaria (alumnado, profesorado y personal de administración y servicios).

Entre las actividades programadas para este día se encuentra el reparto de fruta de temporada en los edificios de los campus universitarios, informando sobre los beneficios de una alimentación saludable, la II Edición del Concurso el Reto de la Fruta y otras actividades que en cada universidad se realizan bajo el prisma de promoción de la alimentación saludable y de la actividad física y el deporte.

Con el objetivo de aumentar el número de donantes de esta franja de edad y de concienciar a la población de la necesidad de donar sangre asiduamente, nace el #Reto5mil, una iniciativa que por primera vez agrupa a más de 20 universidades saludables de 15 comunidades autónomas para promocionar conjuntamente la donación de sangre.

Destino de las donaciones de sangre

El 60,4 % de la sangre donada se destina a personas con cáncer y enfermedades sanguíneas y a pacientes con determinados tipos de anemia, el 34,3 % va a enfermos operados, incluyendo aquellos con afecciones cardíacas, y a personas que hayan sufrido un traumatismo, como los ocasionados en accidentes de tráfico. El 2,4 % se destina a las pacientes de obstetricia y ginecología y el 2,9 % restante a niños.

De una donación de sangre se extraen glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Cada uno de estos componentes se destina a pacientes diferentes, por lo que se consiguen salvar tres vidas con cada donación.

Requisitos para donar

Los requisitos para donar sangre son muy sencillos, basta con pesar más de 50 kilogramos, gozar de buena salud y tener entre 18 y 65 años.

El pinchazo no hace daño, puesto que es similar al que se realiza con un análisis de sangre, y todo el proceso dura solamente entre 25 y 30 minutos.

La ley permite que los hombres donen hasta 4 veces en un año natural, y las mujeres 3. Esta diferencia no es discriminación, sino para compensar las pérdidas que tienen las mujeres por la menstruación.

Inicio